Núm. 13 (2024): Varia

Las contribuciones del número 13 de apropos (Varia) reflejan la voluntad de la revista de ser un foro de publicación y debate abierto: hay contribuciones en varios idiomas (alemán, francés y español), que abarcan los estudios italianos (Alessandra Stazzone), los estudios hispánicos (Sofina Dembruk, Mariana C. Marchese junto con Cecilia L. Romero y Natalia M. Montero, Karolin Schäfer), los estudios franceses (Stève Bessac-Vaure, Margot Brink, Joris Lehnert, Jacopo Romei), además de la filología románica en su conjunto (Lydia Schmuck). También incluye autoras y autores de muy diversa procedencia geográfica (Argentina, Francia, Italia y Alemania) como de diversas disciplinas (estudios literarios y culturales, historia, lingüística, derecho, psicología).
Número completo
Prefacio
Artículos misceláneos
-
Germaine Berton, Polizeifoto 1923 (Auszug, Quelle: Delphine Diaz. Germaine Berton, anarchiste et meurtrière. Genre et Europe, https://doi.org/10.58079/ozcn)
Zur Selbstpositionierung der Surrealisten um 1924 Anarchistinnen, Mörderinnen und Kulturakteurinnen als Vor- und Feindbilder
-
Roberto Mariani (La Novela Semanal, 1922) https://digital.iai.spk-berlin.de/viewer/image/767216733/1/
„Y te pago; te visto; te doy de comer.“ Disziplinarmechanismen in Roberto Marianis "Cuentos de la oficina" (1925) im Zeichen ökonomischer Umbrüche am Cono Sur
-
Autoportrait Hervé Guibert, 1988 (extrait), avec l'aimable autorisation de Christine Guilbert. © christineguibertcopyrightherveguibert
L’agonie gravée Réflexions sur « Cytomégalovirus », le journal d’hospitalisation d’Hervé Guibert.
Taller
-
Estatua de la justicia, pixabay, AJEL, https://pixabay.com/photos/jurisdiction-lady-justice-justice-677940/
Desde las palabras del poder hacia el poder de las palabras Presentación del proyecto «Exploraciones y propuestas en torno a la justicia restaurativa. Encuentro entre el derecho, la psicología y la lingüística»